INTERACCION

Con el fin de mejorar nuestras publicaciones, os agradeceríamos que marcarais en la casilla de reacción (INTERESANTE, UTIL O NADA INTERESANTE).

También que si lo deseáis dejaseis vuestros comentarios. Gracias.

Mostrando entradas con la etiqueta MATRICULACION. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MATRICULACION. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de marzo de 2014

“Se define INFORMACION como el Conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje.

La importancia de la información para un receptor, se referirá al grado en que cambia la actitud o la conducta de los individuos.

Del significado extraído de una información, cada individuo evalúa las consecuencias posibles y adecua sus actitudes y acciones de manera acorde a las consecuencias previsibles que se deducen del significado de la información. Esto se refiere a qué reglas debe seguir el individuo o el sistema experto para modificar sus expectativas futuras sobre cada posible alternativa.”

En INGENIERIA METODOS Y DESARROLLO, disponemos mensualmente para su tratamiento de los datos de inscripción en el R.O.M.A. de maquinaria agrícola (Tractores, Empacadoras, Roto-empacadoras, Grandes Pacas, Cosechadoras de Cereal y otros...).

Estos datos los procesamos para personalizarlos en función de la necesidad que cada uno de nuestros clientes precisa, permitiendo relacionar las inscripciones por Comunidades Autónomas, Provincias, Pueblos, Marca…, también en los datos referentes a tractores en función de rangos de potencia, sus elementos de rodadura (Cadenas o Ruedas), tracción (simple o doble), etc.

Si está interesado en recibir más información sobre este servicio contacte con nosotros para indicarnos sus necesidades de información y así elaborar un presupuesto individualizado.

viernes, 29 de noviembre de 2013

La Evaluación Inicial consiste en verificar que se ha definido, documentado e implantado una sistemática satisfactoria para garantizar un control eficaz de la producción con el tipo homologado.
La Conformidad de la Producción (‘’COP’’) está destinada a garantizar que cada vehículo, sistema, componentes y unidad técnica independiente fabricados sean conformes con el tipo homologado de acuerdo a cualquiera de las posibles alternativas existentes. Este proceso incluye de manera inseparable la evaluación de los sistemas de gestión de calidad y los controles relacionados con el producto.
La Unidad de Certificación del Automóvil (‘’UCA’’) es el servicio técnico designado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo para llevar a cabo la verificación de la evaluación inicial previa a la obtención de una homologación así como la conformidad de la producción una vez concedida ésta.
Dado que el sector de la automoción es muy amplio, esta evaluación se realiza de forma específica para cada tipo de vehículo, sistema, componente o unidad técnica independiente teniendo en cuenta los distintos actos reglamentarios aplicables en cada caso. En base a esta idea las evaluaciones se realizan según las distintas Directivas Marco:

VEHICULOS CATEGORIA M, N Y O
2007/46/EC
VEHICULOS CATEGORIA L (2 Y 3 RUEDAS Y CUADRICICLOS)
2202/24/EC ó R (UE) 168/2013
VEHICULOS CATEGORIA T (AGRICOLAS O FORESTALES)
2003/37/EC ó R (UE) 167/2013
HOMOLOGACION DE TIPO NACIONAL
RD 750/2010
MTC, MAA, TCA, MAR, RA
HOMOLOGACIONES INDIVIDUALES
MATRICULACION DE VEHICULOS EN ESPAÑA
ACTOS REGLAMENTARIOS PARTICULARES APLICABLES A SISTEMAS, COMPONENTES Y UNIDADES TECNICAS INDEPENDIENTES

Cada fabricante deberá conocer los actos reglamentarios aplicables en su caso en función de sus tipos homologados y será necesaria la implantación de una sistemática documentada que garantice la conformidad de la producción.
Dicha sistemática incluye aspectos comunes con las normas dedicadas a los sistemas de gestión de la calidad como por ejemplo la norma UNE-EN ISO 9001 y sus distintas actualizaciones.

Los aspectos a tener en cuenta durante la evaluación son:
  1. Registro de Fabricantes y firmas autorizadas.
  2. Gestión de calidad.
  3. Gestión de homologaciones.
  4. Diseño y desarrollo.
  5. Compras y subcontrataciones.
  6. Procesos de fabricación y controles.
  7. Identificación y trazabilidad de producto.
  8. Tratamiento de no conformidades. (‘’NC’’)
  9. Equipos de medición y seguimiento.
  10. Control de la conformidad de la producción. (‘’COP’’)
  11. Documentación de vehículos (CoC / Tarjetas ITV / Fines de serie).