INTERACCION

Con el fin de mejorar nuestras publicaciones, os agradeceríamos que marcarais en la casilla de reacción (INTERESANTE, UTIL O NADA INTERESANTE).

También que si lo deseáis dejaseis vuestros comentarios. Gracias.

jueves, 20 de febrero de 2014

COMIENZA LA CAMPAÑA DE SOLICITUD DE AYUDAS DE LA PAC

Se puede presentar hasta el 15 de mayo



El 17 de febrero se ha abierto el plazo para presentar la solicitud de ayudas de la PAC, que se extenderá hasta el próximo 15 de mayo. Mediante la solicitud única se pueden solicitar todas las ayudas de una sola vez, destacando la importancia de cumplimentar correctamente dicha solicitud y presentarla en plazo. El año pasado 915.141 productores presentaron la solicitud única de ayudas.

El lunes 17 de febrero ha comenzado la campaña de solicitud de ayudas de la PAC para 2014, que permitirá a cerca de 915.000 productores presentar hasta el 15 de mayo, la solicitud única de ayudas directas que están financiadas con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA). El importe total de las mismas asciende a 4.900 millones de euros que serán abonados  a partir del 1 de diciembre de 2014.

Mediante la solicitud única, el productor puede solicitar todas sus ayudas de una sola vez. Conviene destacar la importancia de cumplimentar correctamente dicha solicitud y presentarla a tiempo para evitar posibles penalizaciones o incluso la exclusión del sistema de ayudas directas por una mala declaración o una presentación fuera de plazo.

Igual que en campañas anteriores, la solicitud única debe dirigirse a la autoridad competente de la comunidad autónoma en la que radique la explotación o la mayor parte de la superficie de la misma y en caso de no disponer de superficie, se presentará en la comunidad autónoma en la que se encuentre el mayor número de animales.
Las ayudas directas que se pueden solicitar se recogen en el Real Decreto aprobado en 2012 sobre la aplicación, a partir de dicho año, de los pagos directos a la agricultura y a la ganadería, modificado en último lugar por un Real Decreto aprobado el pasado 20 de diciembre de 2013. En estas normas se describen los requisitos necesarios para poder optar a cada ayuda y la información mínima que debe contener la solicitud única.

Para facilitar la cumplimentación de la solicitud única y teniendo en cuenta que se deben declarar, de acuerdo con el Sistema de Información Geográfica de Identificación de Parcelas Agrícolas (SIGPAC), todas las parcelas agrícolas de la explotación, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente pone la información necesaria a disposición de los solicitantes mediante el acceso al SIGPAC a través de su página Web (www.magrama.es), de la Web del FEGA (www.fega.es) o de las Comunidades autónomas.
En el año 2013 presentaron la solicitud única un total de 915.141 productores a los que ya se han abonado 4.718 millones de Euros, lo que representa aproximadamente el 93% del total de las ayudas a pagar en dicha campaña. Dichos pagos se finalizarán antes del 30 de junio.

Cesiones de derechos

También en relación con los derechos de pago único, el plazo para la comunicación a la administración de las cesiones de derechos de pago único entre particulares se inicia el 17 de febrero. Para facilitar esta comunicación de cesiones este año se tiene previsto modificar el Real Decreto correspondiente al Régimen de Pago Único, para que todas las cesiones de derechos se puedan comunicar hasta el 15 de mayo próximo.

Dichas cesiones tendrán un efecto diferente, en función de sus características, en la futura asignación, en el año 2015, de los nuevos derechos del Régimen de Pago Básico establecidos por los Reglamentos de la Reforma de la PAC que configurarán la nueva PAC en el periodo 2015-2020.

El Fondo Español de Garantía Agraria tiene previsto publicar, en los próximos días, una nota informativa explicando cómo influye cada uno de los tipos de cesión de derechos de pago único que se podrá comunicar a la administración en este periodo de solicitud única 2014, sobre la asignación de derechos de pago básico en 2015. La intención de la administración es facilitar los trámites para dicha asignación, y que la comunicación de las cesiones de 2014 sirva como comunicación para las asignaciones de 2015 en determinados casos.

martes, 18 de febrero de 2014

PLAN RENOVE DE MAQUINARIA AGRICOLA

El ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, ha anunciado durante la celebración de la Feria Internacional de la Maquinaria Agrícola, celebrada la pasada semana en Zaragoza, la puesta en marcha de un plan renove de maquinaria agrícola y que su intención es “hacerlo con celeridad”.

El ministro hizo referencia a los datos conocidos y recordó que el parque de maquinaría agrícola es de 1,2 millones de tractores y el 65 % de ellos cuenta con más de quince años de antigüedad. El objetivo de este plan no es tanto mejorar las ventas de unidades sino una mejor eficiencia energética y menor contaminación. 

Así mismo indicó que ya se está trabajando con agentes del sector para la configuración de las ayudas "en función de los caballos de los tractores", si bien no ha precisado una fecha para su puesta en marcha.

viernes, 14 de febrero de 2014

ENTREVISTA A ALFONSO TAJADA


PRESIDENTE DEL COMITÉ ORGANIZADOR DE F.I.M.A. ZARAGOZA Y GERENTE DE AGROMET

Se muestra optimista cuando habla de FIMA 2014 y está convencido de que será una "buena feria" para los negocios. Como empresario lamenta el difícil acceso al crédito y asegura que el problema de este país sigue siendo financiero. (...leer más)


martes, 11 de febrero de 2014

F.I.M.A. (FERIA INTERNACIONAL DE MAQUINARIA AGRICOLA) DE ZARAGOZA

Hoy nuestros compañeros se encuentran de visita en FIMA (FERIA INTERNACIONAL DE MAQUINARIA AGRICOLA) de Zaragoza.



Pincha aquí para más información sobre la Feria.

jueves, 6 de febrero de 2014

OJO A LAS MODIFICACIONES QUE HACEMOS EN LOS COCHES.

Las molduras en los paragolpes delanteros, reforma de importancia
Automovilistas Europeos Asociados (AEA) recuerda que la colocación de molduras en los paragolpes delanteros de los vehículos constituye una reforma de importancia que debe ser legalizada.

AEA ha lanzado esta alerta ante la proliferación de casos de automovilistas que adquieren e instalan estos accesorios en establecimientos abiertos al público que no informan de que se trata de una reforma de importancia y necesita legalizarse.

Y no es hasta cuando toca ir a la ITV a pasar la primera inspección periódica , cuando el usuario se encuentra con la desagradable sorpresa de que le declaran desfavorable el resultado de la inspección porque las molduras de goma que se adhieren a los paragolpes delanteros se considera una reforma de importancia que, si no se legaliza, constituye un defecto grave y así nos lo ha confirmado el propio Ministerio de Industria».

En este sentido, la Subdirección General de Calidad y Seguridad Industrial del Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha confirmado a AEA que «tal y como está explícitamente detallado en el apartado Información Adicional correspondiente a la ficha 8.52 de la sección I del Manual de Reformas de Vehículos, las molduras delanteras son consideradas reformas».

La respuesta de Industria se produce como consecuencia de la consulta realizada por AEA al citado organismo para clarificar un asunto que afecta a miles de automovilistas a los que, por una deficiente información al comprar un accesorio de libre acceso en el mercado, se les ocasiona graves molestias y perjuicios. Leer más